Introducción
Los ordenadores son máquinas y, como tales, están formadas por elementos físicos. Sin embargo, estos componentes físicos no podrían funcionar sin una serie de instrucciones que se puedan ejecutar.
Hardware vs Software
- Se denomina hardware al conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador, son aquellos que podemos TOCAR.
- El software es el conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador para que realicen las distintas tareas; son los programas.
Distintas clasificaciones del hardware
Clasificación por la funcionalidad del hardware
- Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora.
- Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento.
Clasificación por la ubicación del hardware
- Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora.
- Componentes internos: dispositivos que son internos a la carcasa de la computadora.
- Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos.
Clasificación por el flujo de información del hardware
- Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.
- Periféricos de entrada: teclado, ratón, etc.
- Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.
- Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.
- Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.
Arquitectura Básica

Un ordenador está formado por tres subsistemas:
- Microprocesador o unidad central de procesamiento (CPU): Es el cerebro de la computadora, se encarga de procesar los datos.
- La memoria: es un dispositivo que sirve para almacenar la información que se está procesando y los resultados. En los dispositivos de memoria se realizan dos tipos de operaciones:
- Obtener la información que hay almacenada (lectura).
- Guardar o almacenar nueva información (escritura).
Está formada por la memoria RAM (memoria de acceso aleatorio), ROM (memoria de lectura únicamente).
- Periféricos: se le denomina a los dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento del ordenador.
Su función es:
- Permitir el intercambio de información con el exterior y su almacenamiento.
- Conectarse y enviar la información a través de los BUSES.
Se dividen en:
- Periféricos de Entrada (reciben datos de entrada, como el ratón).
- Periféricos de Salida (envían datos de salida, como la pantalla).
- Periféricos de E/S (entrada / salida, como un disco duro).
Según su utilidad, estos puede ser:
- Periféricos de comunicación: como un módem o una tarjeta de red.
- Periféricos de almacenamiento: como un disco o un pendrive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario