UD3 - Arquitectura de Computadoras - Parte IV - Almacenamiento Secundario

Dispositivos de Almacenamiento Secundario

El procesador trabaja directamente con los datos e instrucciones de la memoria RAM. Pero esta memoria es volátil, es decir, su contenido desaparece cuando se apaga el ordenador. Es por ello necesario disponer de un sistema de almacenamiento permanente. Los dispositivos de almacenamiento secundario pueden considerarse dispositivos de entrada/salida.
Dependiendo de la tecnología que utilicen para grabar la información se clasifican en:
  • Magnéticos (la información se graba por polarización de un material magnético): discos duros (HDD), cintas magnéticas y floppy disks
  • Ópticos (utilizan un láser para grabar la información): CD, DVD, Blu-Ray
  • Magneto-ópticos (combinan las dos tecnologías anteriores): MiniDisk
  • Memoria flash (utilizan chips de memoria): Pendrive (USB) y tarjetas SD. Otro tipo especial de memoria flash son los discos de estado sólido (SSD o Solid State Drive)

Discos Duros

El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del PC de forma permanente. Es capaz de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica.

Según su Tecnología de Fabricación los discos duros pueden ser:
  • Magnéticos (HDD): formados por un conjunto de discos rígidos magnetizados apilados con un eje común; entre ellos están situadas las cabezas de lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco. Estos discos giran y un cabezal se encarga de leer la información. Su funcionamiento es muy parecido a los tocadiscos.
  • De estado sólido (SSD): no se usan discos giratorios sino matrices de transistores. Cada transistor se encarga de guardar una unidad de información. No existen partes móviles, con lo cual el acceso a la información es más rápido, son más resistentes a golpes, consumen menos, no hacen ruido. Su único problema es que son mucho más caros.
Interior de un Disco Duro HDD


Según su Tipo de Interfaz: la interfaz es el tipo de conector usado para conectarse a otros dispositivos. Los más usados en las computadoras actuales son IDE, USB y SATA. IDE es una tecnología más antigua y es el estándar SATA el que más velocidad puede darte y el más utilizado actualmente. USB solo puede usarse para dispositivos externos.
Interfaces internas IDE y SATA
Según su Localización, los discos duros pueden ser:
  • Internos: como su propio nombre indica se encuentran en el interior de la caja del PC.
  • Externos: se conectan al PC a través de una conexión USB o SATA externa. Son más lentos y se usan para almacenar información que no utilicemos de forma continua.
conexión USBconexión Sata externa
 

Discos Ópticos: CD, DVD, BluRay

CD
El CD es en un disco circular de 12 cm de diámetro, en el cual la información está codificada y almacenada en surcos microscópicos definidos sobre una de las caras que lo componen. En su superficie almacena cerca de 800 MB de datos.
Tipos:
  • CD-Audio La capacidad estándar es de 74 minutos
  • CD-ROM Es popular para la distribución de software
  • CD±R Formato de disco compacto grabable
  • CD±RW Formato de disco compacto regrabable
Capacidades: 650 MB, 700 MB, 800 MB, 900 MB.

DVD
Capacidad mayor que los CD's (del orden de GB), lo que se consigue aumentando la densidad de escritura (más información en el mismo espacio), aprovechando las dos caras del disco y almacenando, en cada cara, información en varias capas superpuestas.
Tipos:
  • DVD-ROM (sólo de lectura)
  • DVR±R (grabable)
  • DVD±RW (regrabable)
  • DVD±R DL (grabable doble capa)
  • DVD±RW DL (regrabable doble capa)
Capacidades:
  • DVD-5: un lado (cara), capa simple, 4.7 GigaBytes.
  • DVD-9: un lado, capa doble, 8.5 GB. (la 2ª cara son 3.8 GBytes).
  • DVD-10: dos lados, capa simple en ambos lados, 9.4 GB.
  • DVD-14: dos lados, capa doble en un lado,capa simple en otro 13.3 GB.
  • DVD-18: dos lados, capa doble en ambos lados, 17.1 GB.


Blu-Ray

Es un formato de disco duro de nueva generación desarrollado por la BDA (siglas en inglés de Blu-ray Disc Association), empleado para vídeo de alta definición y con una capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad mayor que la del DVD.

Capacidad de almacenaje y velocidad: una capa de disco Blu-Ray puede contener alrededor de 25 GB o cerca de 6 horas de vídeo de alta definición más audio; también está en el mercado el disco de doble capa, que puede contener aproximadamente 50 GB.



Memorias USB (o Pendrives)

Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una Memoria Flash para guardar información.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los demás. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB.

FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA FLASH

Se conectan al ordenador por un puerto USB, de donde adquieren la energía eléctrica suficiente para su funcionamiento.
Está formada por celdas (de transistores) en las que se guarda la información. El borrado de información se realiza con un suministro elevado de corriente eléctrica (impulsos eléctricos), por lo que resulta un proceso lento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario