UD4 - Sistemas Operativos - Parte I - Definición y características

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es un programa (software) encargado de poner en funcionamiento el ordenador, puesto que gestiona los procesos básicos del sistema. Se encarga de gestionar el hardware para el usuario, aislándole de la complejidad de dicho hardware.

El sistema operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende el ordenador y es completamente fundamental para que el usuario trabaje con él.

Los sistemas operativos realizan tareas básicas y, sin ellos, el ordenador no funcionaría. Por ejemplo, el sistema operativo reconoce la conexión del teclado, organiza y ordena los archivos, controla la impresora, la pantalla, etc. Es como un policía de tráfico pues, se encarga de que los programas no interfieran entre ellos.

Sobre el sistema operativo se instalan los programas que vaya a usar el usuario. Los programas, también llamados aplicaciones son muy diversos.
Ejemplo: El procesador de textos Word.

Funciones del Sistema Operativo

Los sistemas operativos tienen numerosas funciones:

  • Gestiona la memoria RAM de los distintos procesos. Un proceso es simplemente, un programa en ejecución, es decir, una tarea que realiza el ordenador.
  • Gestiona el almacenamiento de información de forma permanente en unidades de disco (disco duro, disquetes, pen drives, etc).
  • Gestiona el sistema de archivos que nos permite crear, eliminar y manipular archivos y carpetas (también llamadas directorios).
  • Crea mecanismos de protección para evitar el acceso de intrusos a recursos o servicios no autorizados.
  • Dispone de un intérprete de comandos. Es un recurso que permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos que son escritos. También se llama consola o shell.
  • Gestiona los sistemas de entrada/salida, es decir, controla los diferentes dispositivos conectados al ordenador (monitor, impresora, etc).

Características de los Sistemas Operativos

Algunas características relevantes de los Sistemas Operativos son:

  • Conveniencia: hace más conveniente el uso de un ordenador.
  • Eficiencia: permite que los recursos del ordenador se usen de la manera más eficiente posible.
  • Habilidad para evolucionar: debe construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
  • Encargado de administrar el hardware: se encarga de manejar de una mejor manera los recursos del ordenador en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
  • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel): se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
  • Organizar datos para acceso rápido y seguro.
  • Manejar las comunicaciones en red: permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
  • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
  • Facilitar las entradas y salidas: debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida del ordenador.
  • Técnicas de recuperación de errores.
  • Evita que otros usuarios interfieran: impide que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación est´< siendo ocupada por otro usuario.
  • Generación de estadísticas: por ejemplo de uso, de funcionamiento...
  • Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.

Sistemas Operativos GNU/Linux

El núcleo de este sistema operativo fue creado por Linus Torvalds y completado por Richard Stallman. Está basado en el sistema operativo Unix. Sus características básicas son:
  • Es un sistema operativo libre, es decir, abierto y gratuito. Su código se puede ver, leer, estudiar, modificar y volver a distribuir.
  • Es un sistema multitarea, multiusuario y multiprocesador.
  • Ofrece soporte para tecnología Plug & Play (Enchufar y listo)
  • Incorpora aplicaciones para configurar el sistema, realizar los trabajos habituales de ofimática y multimedia, conectar con otros ordenadores, etc.
  • De momento es prácticamente inmune al ataque de virus.
  • Puede obtenerse gratuitamente por internet.
Existen distintas versiones de GNU/Linux, que se conocen como distribuciones. Estas son entre otras: Debian, Ubuntu, Suse, Fedora, Linex, Guadalinex, Wifiway, etc. También existen versiones para servidores.

Sistemas Operativos Windows

Windows es un sistema operativo comercial de interfaz de usuario gráfica creado por Microsoft. Este sistema operativo ha ido evolucionando de versiones más primitivas como MS-DOS, Windows 3.x, Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y actualmente han dado lugar a Windows 10. Sus características básicas son:
  • Es un sistema operativo cerrado y de pago. Su código no se puede estudiar no modificar sin el permiso de Microsoft.
  • Es un sistema multitarea, multiusuario y multiprocesador.
  • Soporta tecnología Plug & Play.
  • Incorpora multitud de aplicaciones para realizar tareas de ofimática, redes, multimedia, etc. Todas ellas son de pago.
También existen versiones para servidores. Algunas ediciones de las versiones son más enfocadas al uso doméstico y otras para la empresa.

Juegos por parejas

1 - Juego S.O. Cerebriti 1

2 - Juego S.O. Cerebriti 2

Actividades

Creamos una carpeta nueva en Google Drive llamada TIC Bachillerato y la compartiréis con la profesora. Dentro de ella creamos otra carpeta llamada "Unidad 4" y un documento nuevo llamado Actividades Tema 4 donde iremos incluyendo las actividades del tema.
IMPORTANTE: es obligatorio incluir un título "Actividades Tema 4" y vuestro nombre dentro del documento.

Actividad 1

Busca información y explica el significado del término kernel.

Actividad 2

Además de GNU/Linux y Windows, ¿Conoces algún otro sistema operativo para ordenadores personales? ¿Qué empresa lo desarrolla? ¿Es abierto o cerrado? ¿Gratuito o de pago?

Actividad 3

a) Averigua los requisitos mínimos de Memoria RAM y capacidad de disco duro para poder instalar Windows 10 en un ordenador. Haz lo mismo para Windows 7. ¿En qué año surge cada una?

b) Averigua los requisitos mínimos de Memoria RAM y capacidad de disco duro para poder instalar GNU/Linux en su distribución Ubuntu 18.04. Haz lo mismo para Ubuntu 16.04. ¿En qué año surge cada una?.

c) Haz una tabla con los datos obtenidos y comenta las conclusiones a las que has llegado.

Actividad 4

¿Qué entendemos por multitarea, multiusuario y multiprocesador al hablar de Sistemas Operativos? Pon un ejemplo explicativo de cada concepto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario